El Ámbar Gris es una de las últimas notas animales utilizada en perfumería, su fragancia puede ser descrita como un olor: marino, terroso, dulce, y almizclado. Con esta nota nos ocurre como al joven Manrique, en la leyenda “El Rayo de Luna” de Gustavo Adolfo Bécquer, atrapado en una persecución sin fin… al igual que ocurre con la nota del Ámbar Gris, cada vez que creemos haberla encontrado nos elude, apareciendo en otro lugar, adoptando otro matiz… fijar este aroma en nuestra mente se torna difícil, de esta manera nos atrapa en su sugestivo juego, tal es su poder de evocación.
“Fantasmas vanos que formamos en nuestra imaginación y vestimos a nuestro antojo, y los amamos y corremos tras ellos, ¿para qué?, ¿para qué?, para encontrar un rayo de luna. -¡El amor!… El amor es un rayo de luna”. Autor Gustavo Adolfo Bécquer Leyenda 6 “El rayo de Luna”.
Mitos y leyendas sobre el origen del Ámbar Gris:
- Marco Polo habla de él en sus notas sobre su viaje a Madagascar, comentando que provenía de las ballenas.
- En la novela Moby-Dick ( Herman Melville), otro ballenero engaña al capitán para quedarse con un cachalote, al darse cuenta de que desconocen que el ámbar gris procede de estos.
- Es la perdición del profesor Hannibal Lecter en “El Silencio de los Corderos”, es el Ámbar Gris en la carta perfumada que envía a Clarice lo que permite localizarlo, la fragancia es exclusiva de Officina di Santa Maria Novella, antes una farmacia, abierta desde hace 400 años. Por cierto, con tiendas en Madrid, Barcelona, y Valencia.
- El Ámbar Gris hervido sirvió a Satanás para tentar a Cristo en “El Paraíso Recobrado” de John Milton.
Pero será Sherezade en el sexto viaje de “Simbad el Marino”, donde le relata al sultán sobre el misterioso origen del Ámbar Gris, origen aceptado durante siglos aunque la realidad es algo diferente de como lo cuenta Sherezade:
“También había en aquella isla una fuente de ámbar bruto líquido, del color del betún, que manaba como cera derretida por el suelo bajo la acción del sol y salían del mar grandes peces para devorarlo. Y se lo calentaban dentro y lo vomitaban al poco tiempo en la superficie del agua y entonces se endurecía y cambiaba de naturaleza y color. Y las olas lo llevaban a la orilla, embalsamándola. En cuanto al ámbar que no tragaban los peces, se derretía bajo la acción de los rayos del sol, y esparcía por toda la isla un olor semejante al del almizcle”.Autor desconocido, en “Las Mil y una Noches: Sexto viaje Simbad el Marino”.
Cuadro Ferdinand Keller Scheherazade und Sultan Schariar
- Para los chinos en la antigüedad el ámbar gris procedía “La baba de dragones dormidos”, lo usaban como amuleto.
Se le atribuían propiedades medicinales a su olor como un protector contra cólera en la edad media; utilizado como el incienso en lugares sagrados como La Meca, o como especia en la cocina asiática (sabe a chocolate aunque no he podido comprobarlo personalmente), y en los platos de los aristócratas Europeos, de reyes: Carlos II de Inglaterra lo tomaba como aderezo en los huevos.
Verdadero Origen del Ámbar Gris:
El Ámbar Gris no debe de ser confundido con el Ámbar una piedra semipreciosa formada a partir de resina fosilizada. En realidad, el origen del Ámbar Gris es bastante escatológico: es una secreción biliar procedente de los intestinos del cachalote, y no de todos ellos, tan sólo el 1% de estos animales lo produce. Según la teoría de los científicos, es un tipo de colesterol: producida para facilitar y proteger, el paso por los intestinos y sus cuatro estómagos de la comida. Dicha protección, se hace necesaria al ser su alimentación a base de calamares entre otros, los tragan enteros, y los picos duros que no son digeridos irritan las paredes del intestino, alrededor de estas heridas e inflamaciones se concentra una sustancia llamada ambreína… sustancia activa en el olor del Ámbar Gris. De vez en cuando vomitan lo que no pueden digerir junto con una secreción de color negro, que quedará a la deriva en el mar durante años.
Photo by Playgound
El olor en un primer momento es fecal, y muy desagradable, pero a medida que va oxidándose, en contacto con el agua del mar, y expuesto al sol, cambia a un color amarillo veteado, esta variedad es la más utilizada en perfumes por ser la más común. Si el Ámbar Gris está en su óptimo estado de maduración, el color es blanquecino y ceroso con nódulos en su interior, esta última variedad es muy escasa y rara de conseguir. El olor que expele cuando está totalmente curado se transmuta en la fascinante y multifacética fragancia del ámbar gris.
Los pescadores lo pueden encontrar flotando a la deriva en el mar. Se puede hallar en los Océanos: Atlántico, Pacífico, e Índico, si no es recogido antes, arribará a las costas limítrofes de estos océanos, donde será recogido por paseantes, o buscadores de este “oro marino” ese gran golpe de suerte; a veces se encuentra en un animal muerto.
Proceso de transformación Ámbar Gris:

Pirámide Olfativa Ámbar Gris:
El Ámbar Gris es una nota básica, forma parte del sillaje del perfume, que es lo que le otorga la calidad final a un perfume, ya que las notas base suelen ser las más caras.
Tiene además una función fijadora gracias a ser una nota grasa, las notas con esta característica, sirven para regular la evaporación de las sustancias odorantes, y por tanto a alargar la vida del perfume.
El Ámbar Gris en perfumería:

Precio del Ámbar Gris:
El mar se reserva el papel estelar de alquimista, transformando el Ámbar Gris en “oro flotante”, según el premio nobel Amit Malaouf en su novela “león el Africano” su precio por onza triplicaba el de un esclavo. En la actualidad el precio que llega a alcanzar en el mercado sigue siendo muy caro: cada gramo del Ámbar gris más utilizado es de 35 euros; si hablamos del totalmente maduro y escasamente encontrado, cualquier cosa.
Pensemos en que el peso de cada pieza suele oscilar entre 15 y 45 kilos, un sencillo cálculo arroja la escalofriante cifra de 1000 grs x 35 euros: 35.000 euros/kilo, si una pieza de 15 kilos se pagaría a 525.000 euros, por algo que uno se puede encontrarse. Cuadro
By Wiki Giovanni Battista Naldini “Recogida del Ámbar Gris”