Edmond Roudnitska Soy Leyenda Serie Perfumistas


Edmond-Roudnitska-perfumista-leyenda-perfume-nariz-maite-barroso-del-cerro

Edmond Roudnitska leyenda entre perfumistas, era tal y como él mismo explicaba: “perfumista y compositor”concebía el perfume como un todo, en el que se conjugaba arte, estética, y belleza, en una suerte de geometría perfecta, esa era su visión. Por ello, elevar el perfume a la categoría de manifestación artística se convirtió en el objetivo de su vida. Su sombra en el mundo del perfume, aún hoy en día, sigue siendo alargada, de hecho, numerosas de sus creaciones se siguen vendiendo en la actualidad, e incluso una obra inédita ha visto la luz recientemente: Le parfum de Therese”, era demasiado vanguardista décadas atrás para ver la luz. Sus creaciones son iconos revisitados una y otra vez como fuente de “inspiración” en perfumes de nuevo cuño.

La leyenda de Edmond Roudnitska:

Es una leyenda que se anticipó varias décadas a lo que ahora esperamos en un perfume: notas acuáticas, transparentes, que se expresan ordenadamente como en una sinfonía magistral. Fue pionero en la utilización de las notas frutales en sus composiciones, tan imprescindibles hoy. Con mano firme, desplegó toda su genialidad para domesticar a las díscolas notas sintéticas que irrumpieron en la primera mitad del siglo XX, aportando fantasía a las composiciones, y todo ello lo hizo como compositor independiente.

La obra de Edmond Roudnitska:

Su obra, por tanto, está sustentada, en profundos conocimientos culturales: en filosofía estudió a Kant, exposiciones de pintura, viajes por todo el mundo, le permitieron conceptualizar el perfume como un arte más, para ello profundizó, además, en el  estudio de estética de la mano de Étienne Souriau profesor en la Sorbona. Plasmó su visión del arte y la estética en el perfume en varios libros, divulgó a través de conferencias sus conocimientos y visión.

“Lo que cuenta es que pienses en la forma, y uses la cantidad mínima de productos en la creación de un perfume”.                        Autor Edmond Roudnitska The Question of Esthetics

El concepto de que lo primordial es la idea, concebida desde un punto de vista estético y filosófico.  Las notas olfativas sólo tienen la misión de transcribir esta idea en forma de perfume. Dicho concepto fue una revolución en la historia del perfume, gracias a ello hoy en día cuando hablamos de un perfumista pensamos en un artista: alguien capaz de hacernos evocar sensaciones, sentimientos…

Hagamos un pequeño recorrido por la vida, y obra este alquimista, y visionario en tantas cosas.

Vida y obra de Edmond Roudnitska:

1905-1938:

En 1905 nace en Niza, su padre es el prefecto en los Alpes, a la familia le va bien,  comienza los estudios en Cannes. No obstante, será la muerte de su madre en 1926 el hecho que paradójicamente le dirige hacia el mundo del perfume. Con su muerte, se frustran los planes de estudiar, y tendrá que empezar a trabajar…en Grasse. En la fábrica Roure le asignan al laboratorio, será su primer contacto conEdmond-Roudnitska-Photo-padres-perfumista-leyenda-by-Maite-barroso-del-cerro el análisis químico de las materias primas odorantes, es entonces cuando surge su vocación.

Un año después, la misma firma le enviará a París para sustituir a un destacado perfumista. Con él aprenderá en un curso acelerado de tres meses los fundamentos de la composición, después volará sólo.

Es allí donde, ya sin supervisión, desarrolla la base de todos sus conocimientos. En 1930 ya ha acumulado una rica experiencia, las notas sintéticas irrumpen en escena, son difíciles de trabajar, se expresan de forma “abrupta” y ruda. Pero Edmond Roudnitska tomando como referencia las notas naturales, se especializa en la creación de bases para otras empresas. De hecho, se convierte en uno de los pocos perfumistas de la época, capaz de trabajar brillantemente estas notas.

De 1938, se conservan informes escritos, en los que Edmond Roudnitska hace gala de su erudición en este campo, conocimientos, que aún hoy siguen siendo envidiados por todos los perfumistas.

Etapa de aprendizaje de Edmond Roudnitska de 1939-1943 creación primer perfume:

La etapa anterior, componiendo bases para otros perfumistas, da paso a una nueva: su primera creación ve la luz en 1939, ” It’s you” para Elizabeth Arden, fragancia para mujer de la familia floral aldehídica (los aldehídos están en el olor a canela, en la corteza de los cítricos).

En el plano personal, 1942 conoce a Therese convirtiéndola en su esposa. Su apoyo y admiración estuvieron presentes a los largo de toda su vida en común.Edmond-Rudmitska-It-is-you-Elizabeth-arden-perfumista-leyenda-Therese-perfume-Maite-barroso-del-cerro

La verdadera cultura, que es mucho más que una mera erudición, es la única base sobre la que se puede construir algo sólido.

By Edmond Roudnitska.

Primera creación de Edmond Roudnitska para Rochas 1944 Femme

Marcel Rochas por aquella época ya estaba consagrado como un gran modisto, absolutamente enamorado de su musa Hélène, quiso hacerle un regalo especial para su boda, un perfume, algo que perdure en el tiempo. Para ello, habló con Edmond Roudnitska en 1943. Este desarrolló una fragancia para él, quería un perfume inspirado en su musa Hélenè: la mujer sublimada, y femenina. Marcel aceptó sin ninguna corrección su creación, había nacido !Femme!. Con este perfume llega su consagración como maestro hecho a sí mismoEl día de la boda con Hélèn, Marcel le entregó un frasco de Femme envuelto en satén y encaje.

Femme a la venta:

Un año más tarde, se decidió comercializar el perfume que ya se vendía a clientas exclusivas en el atelier. El frasco es un diseño de Rochas y Gosset, fue  elaborado por Lalique: artista de vidrio y joyas, cada unidad fue cuidadosamente numerada.
La forma está inspirada en la sensual figura de la actriz Mae West, la caja con el corpiño también diseñado por Rochas para ella, representa la cintura y las caderas de la actriz… la curva femenina fue su seña de identidad.

Composición de Femme:

Se sigue comercializando hoy en día. Es un perfume de la familia chipre con algo más:
  • Un acorde afrutado y especiado: son varias las innovaciones que Edmond-Roudnitska-Photo-Femme-Rochas-Perfume-Mae-Wets-perfumista-leyenda-Maite-barroso-del-cerropresenta:
  • Es cálido gracias al uso del comino, junto con otras especias como el clavo y la canela.
  • La ciruela fue usada por primera vez en un perfume. Una nota frutal que le aporta una carnalidad aterciopelada. Las notas cítricas: limón, neroli y bergamota, que le dan vivacidad a la composición. Además, del vetiver, sándalo absoluto de rosa ylang-ylang y el sensual jazmín.
  • Femme expresa la voluptuosidad femenina, su estela deja un velo sensual y turbador. No estoy de acuerdo con las últimas reformulaciones, no todo lo respetuosas con la obra original como sería deseable. Femme es el icono de la marca Rochas por excelencia y de la femineidad por extensión.
La fragancia de Femme expresa la voluptuosidad femenina, su estela deja un velo sensual y turbador. No estoy de acuerdo con las últimas reformulaciones, no todo lo respetuosas con la obra original como sería deseable. Femme es el icono de la marca Rochas por excelencia y de la femineidad por extensión.

1946-1948 Edmond Roudnitska se independiza:

Es en 1946 Edmond Roudnitska se traslada a vivir a Grasse, funda Art et Parfum, con lo que consigue una independencia total en sus creaciones. Creará tres perfumes para Rochas en los siguientes años:
1946: Mousseline de rochas

Perfume Mousseline para mujeres. Edmond Roudnitska es la nariz. Las notas de salida: la aldehídica bergamota, azahar, y violeta. Notas medias: ciruela una nota recurrente en él imprescindible hoy en día, en la que él también fue Edmond-roudnitska-perfumista-leyenda-Marcel-Rochas-Mousseline-maite-barroso-del-cerropionero, iris, jazmín, jacinto, clavel, lavanda, rosa de taif, mimosa, pimienta negra (para dar humedad al perfume), clavo. Notas base: musgo roble, labdanum, pachuli, vetiver, almizcle, ámbar gris, y sándalo.

1947: Mouche de rochas:

Edmond-Roudnitska-Mouche-Marcel-Rochas-maite-barroso-del-cerroPerfume para mujeres, Edmond Roudnitska lo diseñó en solitario. Las notas de salida son: Bergamota, lima, melocotón, albaricoque, y el narciso. Las notas medias clavo Ylang-Ylang, ciruela, rosa, jazmín, clavel, heliotropo y miel. El sillaje de las notas de fondo: Vainilla, cuero, opopónaco, pachulí, almizcle, musgo roble, benjuí, vetiver, iris, sándalo y ámbar gris.

1948: MOUSTACHE DE ROCHAS:

Fragancia creada para hombres por Edmond Roudnitska, fue la primera sugerida por Therese Roudnitska, presenta la innovación de ser el perfume creado para hombres de su época, la filosofía que caracteriza esta fragancia es su claridad, y Marcel-Rochas-Moustache-Edmond-Roudnitska-Perfumista-leyenda-Maite-Barroso-del-Cerromoderación, el bigote imagen de la fragancia es toda una declaración de intenciones.  Pertenece la familia Fougerè:

  • Cuyas notas de salida son: Las aromáticas: lavanda, albahaca. hierba luisa verbena de olor (cedrón). Las cítricas: petit grain, bergamota y lima ácida.
  • En las notas de corazón: miel, florales: clavel, jazmín, geranio y rosa.
  • En el sillaje: haba tonka, cedro, vainilla, musgo roble, ámbar. También sigue a la venta hoy en día.

La naturaleza duradera de las obras, que resultan de la verdadera cultura, es mucho más que la mera erudición, es el único valor que nunca decepciona.

By Edmond Roudnitska.

 

1948 Edmond Roudnitska y Dior se encuentran:

Sin embargo, el encuentro con Dior, marcará un hito tanto en la carrera de Roudnitska, como en la casa Dior, y por ende en la historia del perfume. Para Dior ya en plenitud de su creatividad y con un reputado prestigio hará varios perfumes:

1948 : Diorama

En este año se produce el lanzamiento de Diorama… El significado del nombre es una maqueta y expositor rotativo con una representación de una escena con perspectiva teatral.  La familia olfativa a la que pertenece Diorama es Chipre frutal, es una composición para mujeres.Portada-Vintage-Edmond-Roudnitska-Cristian-Dior-Diorama-Maite-Barroso-Del-Cerro

  • Las notas de salida son bergamota, melocotón, melón y la sensual ciruela.
  • Las notas de corazón son por un lado las florales jazmín, nardo, gardenia, violeta y lirio de los valles (muguete) y por otro las especias como la aldehídica canela, nuez moscada y clavo de olor, pimienta negra para conseguir el efecto húmedo de las flores frescas, además de la nota anisada de la alcaravea (comino del prado).
  • Las notas de base están compuestas por notas animales como el almizcle, castóreo y civet (algalia) y las maderas vetiver, cedro de Virginia, además de musgo roble, sándalo y cuero.

De nuevo trabaja con Marcel Rochas

1949 THE ROSE:

Cuentan que The Rose era el perfume favorito de Marcel Rochas, tal vez por ello, fue presentado en una sofisticada fiesta, a la que acudió lo más granado de la sociedad parisina, invitados por Monsieur y Madame Rochas. Para amenizar la velada, un magnífico concierto destinado a ensalzar la rosa, música escogida por Henri Sauguet, el programa incluía una rosa pintada por Jacques Dupont.

Perfume The Rose by Rochas, perfumista Edmond Roudnitska (1949)

La velada perfumada con rosa, la comida también, cuentan que fue toda una “experiencia”, una manera de presentar un perfume propia de nuestros días.

El packaging envuelto en encaje de chantilly negro, sobre una caja rosa. el frasco ovalado y femenino.

Pertenece a la familia floral chipre, la concentración elegida perfume, eau de cologne y de toilette. Las notas de la pirámide son:

  • Notas altas: bergamota, geranio, lima ácida, chabacano (albaricoque).
  • Notas medias: guisante de olor, ciruela, rosa damascena de bulgaria, mugete (lirio de los valles), rosa de té.
  • Notas de fondo: notas especiadas, almizclada, ámbar gris, musgo de roble, vainilla, y sándalo.

Desgraciadamente no es posible encontrar este perfume desde 1973 que quedó descatalogado.

Comienza a trabajar con Hermès:

1951 : Eau d’Hermès

La casa Hermès en sus comienzos (1801) hacían arneses, Thierry Hermès consiguió diseños originales, diferenciándose por el lujo en sus detalles, años más tarde su sucesor incorporó las sillas de montar, haciéndose un sitio entre las élites. En la exposición universal de 1867 gana la medalla de oro, y su prestigio es ya imparable entre la nobleza. En 1914 la compañía consigue los derechos de la primera cremallera en Francia, que llevaría en primicia la chaqueta de golf para el príncipe de Gales, de nuevo el binomio del cuero y modernidad una constante en Hermès. En 1922 llegaría el primer bolso su logo con un carro tirado por un caballo se convirtió en emblema del lujo.

 

El primer perfume, Eau d’ Hermès. Émile-Maurice resumía la filosofía d`Hermès como “Cuero, deportes y una tradición de elegancia refinada”.

El logo con un carro tirado por un caballo llega en 1950, junto con su característica caja anaranjada, en 1951 Edmond Roudnitska se inspirará en el aroma de uno de sus bolsos: cuero fino, ligeramente picante, y hespérides, que transmite la sensación de sobriedad inherente a Hermès. El frasco de cristal inspirado en la forma de la linterna de un carruaje de caballos en una caja anaranjada, y el monograma de la familia Ex-libris Hermes decoran la botella de pesado cristal.

Una fragancia que pertenece a la familia de cuero, cuya pirámide olfativa es:

  • Notas de salida: Bergamota, trébol blanco, canela y cardamomo.
  • Notas de corazón: haba tonka, vainilla, jazmín, y geranio.
  • Nota base: cuero, abedul, haba tonka, cedro y sándalo.
1952 On dit Elizabeth arden:

On dit es la segunda fragancia creada por Edmond Roudnitska para Elizabeth On-dit-Elizabeth-Arden-by-Edmond-Roudnitska-Maite-BarrosoArden, después no volverían a trabajar juntos. En la década de los 50,  los perfumes se han democratizado, saldrán del nicho exclusivo de las clases altas, gracias a notas olfativas sintéticas más económicas, el Eaux de Toilette se impone en América junto con el Rock’ n Roll.

Aunque Edmond Roudnitska seguirá creando obras de arte en forma de perfume, es permeable a la moda de notas más ligeras como el vetiver incluida en este perfume.

  • Notas de salida: las más características son bergamota y Galbano.
  • Notas medias: aquí tenemos a la reina y el rey de las notas olfativas: rosa y jazmín.
  • Notas base: vetiver, vainilla, labdanum, musgo roble, sándalo, cedro, ámbar gris, y almizcle.

Próximamente:


1955 : Eau Fraîche
1956 : Diorissimo
1966 : Eau Sauvage
1972 : Diorella
1976 : Dior-Dior
1987 : Grande Eau d’Hermès
1990 : Ocean Rain

Libros escritos por Edmond Roudnitska:

  • L’Intimité du Parfum. Publicado en colaboración con “Sephora” available Champs-Elysées- Paris. Olivier PERRIN Editeur,  1974
  • Former les Hommes, mythe ou réalité? publicado por Olivier Perrin Editeur, 1975
  • Une Vie au service du Parfum. Publicado por: 
    • P.U.F,  1977
    • P.U.F, collection “Que-sais-je, 1990
      n°1888    3ème édition.
    • Thérèse Vian Editions, 1991
 By Maite Barroso del Cerro

Otros post publicados:

  1. Perfume: Serie notas olfativas: Jazmín Sambac
  2. Perfume: Serie notas olfativas: “Su majestad la rosa”
  3. Oud el aroma del paraíso. Perfume: Serie notas olfativas.
  4. Ámbar Gris “Cuál rayo de luna”. Perfume: Serie notas olfativas.
  5. Azahar. Perfume: Serie notas olfativas.
  6. Olor a tierra mojada: Geosmina & Petricor: Perfume: Serie notas olfativas.
  7. Vetiver “El aroma de la madre tierra”. Perfume: Serie notas olfativas.
  8. “Perfume: Historia: Grasse un lugar donde se cultiva la seducción”
  9. “Como elegir un perfume y no morir en el intento”
  10. “Como realizar una olfacción
  11. “Marketing olfativo personal branding ¿entrevista de-trabajo debemos usar perfume?”
  12. “Marketing Olfativo: Fragancia corporativa beBee para cuando”