7 perfumes con historia para regalar

7 perfumes con historia para regalar, en fechas señaladas nos planteamos elegir el mejor regalo para nuestros seres queridos, encontrar algo especial se nos antoja realmente complicado, pero siempre podemos regalar un perfumes. ¿Por qué regalar perfume?, ¡en serio!…  la respuesta es evidente, con pocos regalos puedes expresar mejor tus sentimientos  que con un perfume escogido especialmente para tu pareja, amigos, o familia

Es cierto que  el perfume es algo muy personal, pero escoger un perfume nicho, con una historia detrás dirá de nosotros que nos hemos esforzado para escogerlo.  Para minimizar el riesgo de equivocación, podéis consultar otros post aquí mismo, en los que ya hablé de la forma de escoger un perfumebasándote para ello en el “histórico” de los perfumes que esa persona ha utilizado a lo largo de su vida. Una vez identificados, elige entre las diferentes concentraciones, puedes ampliar información en el enlace “como elegir un perfume y no morir en el intento”.

También, puedes utilizar la web de Fragantica para consultar que notas olfativas contiene cada perfume. Elige una familia olfativa con la información obtenida sobre los perfumes que le gustan al obsequiado, y que coincida con el mensaje que le quieres hacer llegar, porque al igual que unas flores rojas envían un mensaje apasionado, o unas de color rosa tienen un significado romántico, los perfumes envían un mensaje muy claro dependiendo de la familia a la que pertenecen.

¿Qué dice la ciencia sobre nuestra necesidad de regalar?

¿Regalar es algo social?, o ¿es algo emocional?, la ciencia dice que las dos cosas, ya que regalar envía un mensaje muy humano, sin necesidad de palabras puedes transmitir a otra persona que has pensado de manera especial en ella. Además, ayuda a mantener los lazos sociales, y es también un rito cultural. Aunque no todo el mundo sabe regalar bien, hacen falta grandes dosis de empatía, y de creatividad para hacer un buen regalo.

Algunos psicólogos, apuntan la posibilidad de que los beneficios de regalar, sean incluso mayores para la persona que lo hace que para el receptor del regalo. Hay un punto altruista, pero también narcisista en el hecho de regalar, al fin y al cabo, elegir un regalo permite expresar algo de ti mismo hacia otra persona.

7 perfumes con historia para regalar

He recopilado para vosotros perfumes con una historia interesante, ya sea por quién lo utilizaba, o por suponer un hito en el momento en que se crearon, o porqué aportan un plus cultural a su elección. Además, están clasificados por familia olfativa para que su elección resulte más sencilla.

Familia Hespérides

La familia de las hespérides ya sabemos que son los cítricos, esa fragancia ligera y fresca con matices de madera, especias, u aromáticos, según sea la subfamilia a la que corresponda el perfume, estas son: floral Chypre, amaderado, especiado, y aromático. Tomando de referencia la psicología de color, si tuviéramos que elegir uno para esta familia sería el verde, y al igual que el color verde, transmite esperanza, juventud, naturalidad, descanso y equilibrio.

San-valentin-Agua-Imperial-Guerlain-Maite-Barroso

Mi recomendación es L’éau impériale du Guerlain  creada en 1853 por Pierre François Pascal Guerlain, inspirándose para ello en la belleza y elegancia de la emperatriz Eugenia, durante toda su vida fue su fragancia preferida, y e inalterable ha llegado a nuestros días.

Pirámide olfativa:

  • Notas de salida: Está saturada de cítricos como el naranja, bergamota, lima, neroli, y cedrón.
  • Notas de base: haba tonka, cedro y romero.
Familia Floral

Son perfumes cuya nota predominante o tema es una flor. Las subfamilias se clasifican una sola nota soliflor, soliflor lavanda, bouquet floral, floral verde, aldehídica, amaderada y afrutada. Yo diría que el color es el rosa, que transmite sentimientos de pureza, delicadeza y amistad.

Mi recomendación es L’ Interdit de Givenchy, fragancia creada por Francis Fabron. Tiene una preciosa historia, durante cuatro años esta fragancia solo la utilizó Audrey Hepburn, el  modisto  Portada-vintage-perfume-interdit-Givenchy-Audrey-Hepburn-Maite-Barroso-del-Cerro-Blog Hubert de Givenchy  le iba entregando frascos creados en exclusividad para ella. El nombre, surgió cuando Hubert le estaba diciendo a la actriz que iba a comercializarlo, Audrey exclamó “Mais je vou l’interdis!”  se lo prohíbo!, bautizando de esta forma la fragancia. Afortunadamente la fragancia vio la luz en 1962 con la actriz como musa de la campaña del perfume. Pertenece a la familia floral aldehídica.

Pirámide olfativa:

  • Notas de salida son aldehídos, mandarina, melocotón, bergamota, y fresa.
  • Las Notas medias son iris, violeta, narciso, raíz de lirio, jazmín, rosa, yland yland, mugete.
  • En la base lleva sándalo, almizcle, ámbar, benjuí, haba tonka y vetiver.
familia Helecho o Fougère

El nombre proviene de un perfume ya desaparecido Fougère Royale” de Houbigan (1884), su importancia fue tal que acabó por dar nombre a toda una familia olfativa en perfumería. Y no, no huele a helecho, reproduce el aroma de los bosques, es en realidad una fragancia de fantasía, y hace referencia a un acorde compuesto por notas de lavanda, musgo de roble, cumarina (haba tonka), bergamota, geranio. Las subfamilias son: helecho ambarino suave; floral ambarino, especiado y aromático.

Mi propuesta es precisamente el “renacido” Fougère Royale” de Houbigant en el 2010, es una fragancia masculina. El nez encargado de hacer los honores es Rodrigo Flores-Roux. Un clásico, elegante, y de exquisita tradición reeditado para estos “tiempos modernos”.

La pirámide olfativa queda así:

  • Notas de salida: bergamota, manzanilla y lavanda.
  • Notas de corazón: clavel, geranio, canela, rosa y lila.
  • Notas de sillaje: haba tonka, pachulí, musgo roble, esclarea y ámbar.
Familia Chipre

En la familia Chipre el acorde musgo de roble es la nota más característica, junto con jara-lábdano, pachulí, bergamota, rosa… Las subfamilias son chipre floral, floral aldehídico, afrutado, verde, aromático y cuero.coty-Chypre-perfume-foto-maite-barroso-del-cerro-blog

François Coty en 1917 tuvo el acierto de crear un perfume llamado así en clara alusión a la isla de Chypre en el Mediterráneo, famosa por fabricar perfumes hace 4000 años. Su éxito terminó por dar nombre a toda una familia de perfume.

Mi recomendación es precisamente Chypre de Coty,  de la familia olfativa chipre para mujeres.

Su pirámide olfativa es:

  • Notas de salida: tenemos bergamota, lima Amalfitana, naranja, y flor de naranjo.
  • Notas medias: rosa, jazmín, clavel, yland yland, lila e iris.
  • Notas de sillaje: incienso, almizcle, civet, musgo roble, pachulí y styrax.
Familia Amaderada

Contiene generalmente notas suntuosas como el sándalo y el pachulí, otras muy características son el cedro y el vetiver. Su nota de salida suele ser lavanda y Photo-Perfume-vintage-tabarone-by-Creed-Maite-Barroso-Del-Cerro-.jpghespérides.

Las subfamilias son: amaderado, conífero hesperidado, aromático, especiado, especiado cuero, y ambarino.

Mi propuesta es un perfume clásico, reservado a unos pocos escogidos: “Vintage Tabarone” de Creed (1875), también conocido como el aroma de la cámara de los lores, ya que era el perfume reservado a clientes muy exclusivo, se relanzó en edición limitada en el 2010. Su composición tiene más de 60 notas, todas ellas de una calidad extraordinaria, pero sólo se conocen las más evidentes. Creado por Henry Creed Third Generation.

Pirámide olfativa:

  • Notas de salida: son cítricas, se identifica claramente la bergamota.
  • Notas medias: la pimienta que contribuye al efecto húmedo de la composición.
  • Notas de base: sándalo, ámbar gris, tabaco, cuero, musgo roble.
Familia Oriental

También llamada ambarina, agrupa perfumes con notas muy marcadas, aunque suaves: empolvadas, avainilladas y de jara-ládano. Las subfamilias son: ambarino floral amaderado, floral especiado, suave, hesperidado y semi-ambarino floral.

Mi recomendación Habit Rouge de Guerlain perfume creado por Jean- Paul Guerlain en 1965, primera fragancia oriental para hombre… sí! habéis oído bien!, de hecho, Habit habit-rouge-Guerlain-Maite-Barroso-Del-CerroRouge inauguró un camino seguido por muchos después.

Es narcótica, extremadamente elegante, cuidado, aunque es una fragancia oriental por derecho propio no es sofocante, ni “extravagante”, sino que huele a tierra, madera, especias y cuero. En su momento fue un hito, que hoy resulta incluso minimalista comparada con las fragancias orientales que han seguido su estela.

Su pirámide olfativa es:

  • Notas de salida: bergamota, naranja, albahaca, palo rosa, lima ácida.
  • Notas medias son: clavel, sándalo, canela, jazmín, cedro y rosa y pachulí.
  • Notas de fondo son: benjuí, cuero, ámbar, lábdano, musgo roble y vainilla.
Familia Cuero

Fórmula muy característica, que tiene su origen en Grasse (Francia) cuna del perfume. En un principio fue un lugar donde se curtía el cuero, para disimular el olor de este se utilizaban esencias florales; se dice que fue Catalina de Médici quien puso de moda los guantes perfumados allá por el siglo XVI. De notas secas que evocan al olor característico del cuerotabaco, ahumado, madera, abedul… y notas de salida son florales. Las subfamilias son: cuero floral y cuero tabaco.

La fragancia que recomiendo es Knize Ten de François Coty y Vincent Roubert. Fue el primer perfume de la familia del cuero para hombre, creado en 1924. El Photo-Knize-Ten-perfume-By-Coty-Maite-Barroso-del-Cerroperfume de James Dean “vive rápido muere joven y deja un bonito cadáver” frase atribuida erróneamente, aunque resultó premonitoria.

La pirámide olfativa es la siguiente:

  • Notas de salida: limón, petit grain, naranja, romero, bergamota y geranio.
  • Notas de corazón: son pachulí, sándalo, cedro de Virginia, clavel, tintura de rosas, neroli, y raíz de lirio.
  • Notas de base: canela, cuero, ámbar, musgo roble, castóreo, y almizcle.

¡Espero que vuestros regalos sean debidamente recompensados!

Autora Maite Barroso del Cerro

Otros posts publicados aquí sobre la historia del perfume

“Historia del perfume: “Grasse un lugar donde se cultiva la seducción”

“Edmod Roudnitska Soy leyenda serie Perfumistas”