He hecho un estudio en el “universo” de la blogósfera, sobre si se debe ir perfumado a una entrevista de trabajo… Quiero aportar mi modesto granito de arena al disenso existente en esta cuestión, opinión que anticipo: yo estoy absolutamente a favor de llevar perfume a una entrevista de trabajo!.
En mi anterior producer sobre Marketing Olfativo: Fragancia beBee para cuando?. Ya quedaba claro que el Marketing sensorial es utilizado por las empresas para aumentar sus ventas y potenciar el “brand experience” en sus clientes a través de las fragancias, para conseguir que se asocie la marca con dicha fragancia y por ende que el recuerdo se fije intensamente. Me pregunto el por qué de si el Marketing Sensorial es eficaz para vender más, (es bueno para fijar un recuerdo asociado a la marca Inditex por ejemplo), no lo es para sumar un elemento más en nuestro Personal Branding, que incline la balanza a nuestro favor en una entrevista de trabajo. Repasemos algunos conceptos relacionados:
Personal Branding:
Antes este concepto se limitaba a personas relevantes, actores, políticos, escritores, o deportistas… pero en nuestros días, tanto las relaciones personales como profesionales, se han virtualizado en un porcentaje alto, y se hace necesario, como bien sabemos las abejas de beBee, la diferenciación individual mediante la promoción de la marca personal.
La marca personal es pues, un inmaterial que incluye: apariencia, la impronta que se deja en los demás, además de si esta es duradera en el tiempo, el beneficio que esto supone para el titular de la marca frente al observador es evidente.
La marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás delante.
Aunque no es un concepto tan nuevo como puede parecer:
Sé tu mismo. Los demás puestos están ocupados.
También ha sido esgrimida como defensa contra la presión para encajar en un modelo de sociedad convencional:
Prefiero ser odiado por lo que soy, que amado por lo que no soy.
La fragancia personal comunica información subliminal,sobre nuestro estado de ánimo:
La fragancia personal influye en los juicios que los demás hacen de nosotros, en concreto el sudor es un instrumento de comunicación social, que supone una ventaja ancestral en los seres humanos, ya que el lenguaje es relativamente reciente en nuestra evolución social. El sudor sería uno de los instrumentos que utilizamos como método para captar el estado emocional de otra persona, aunque no de forma consciente, emociones intensas como el miedo, o el estrés son comunicados de esta manera subliminal. En este artículo de la BBC se alude a diferentes estudios realizados sobre el sudor, y lo que es capaz de comunicar sobre nuestro estado de ánimo.
“Ningunos de estos estudio indica si la gente era consciente de que el sudor de otra persona había alterado su propio comportamiento”. “No todas las cosas que abandonan nuestro cuerpo en el sudor tienen una naturaleza química”. “Pero sí sugieren que el sudor puede, al menos en algunos casos, comunicar información importante sobre nuestro estado mental”. “También sugieren que utilizamos la información que contiene el sudor de otra persona para entender mejor lo que nos rodea”. Autor Jason G. Goldman BBC Future “Los mensajes ocultos en nuestro sudor: lo que la transpiración revela sobre nosotros”.
Diferenciación:
Tipos de perfume recomendados para una entrevista de trabajo:
Mujeres:
- Familia floral: subfamilia soliflor lavanda
- Familia floral: subfamilia floral verde
- Familia hespérides: subfamilia aromática
Hombres:
- Familia Fougère: subfamilia aromática
- Familia Hespérides: subfamilia amaderado
En la toma de decisiones no somo lógicos, somos biológicos.
- Enmascarará el olor del estrés si es que lo tenemos.
- Las notas como la lavanda o el azahar, nos aportarán tranquilidad durante la entrevista.
- El entrevistador nos asociará de forma inconsciente a un olor agradable, y nos recordará más, y mejor.
post relacionados publicados en este blog:
“MARKETING OLFATIVO FRAGANCIA BEBEE PARA CUÁNDO?